sábado, 21 de diciembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
Concierto Extraordinario de Santa Cecilia
Orquesta de Pulso y Púa "SOTOMAYOR"
Cueva del Centro Cultural "Ciega de Manzanares"
24 de noviembre de 2013
Entrada Gratuita
Programa
v PLANXTY O´CAROLAN (Suite Irlandesa)------------------------ B. SZORDIKOWSKY
1. Introduccione
2. Lannigan´s Ball
3. Planxty Maguire
4. The Wind from de South
5. The Princess Royal
6.
Down by the Sally´s Garden
7.
Irish washerwoman jig
v GIGANTES Y CABEZUDOS-------------------------- M.
FERNÁNDEZ CABALLERO
-Coro de Repatriados
v CAPRICHO ÁRABE--------------------------------------------------------- F.
TÁRREGA
v EL BAILE DE LUIS ALONSO------------------------------------------------ J. JIMÉNEZ
-Intermedio
v EL BARBERILLO DE LAVAPIES ------------------------------------- F. A. BARBIERI
1. Preludio
2. Canción de la Paloma
3. Coro de Costureras
4. Bolero
5. Caleseras
6. Seguidillas
v CZARDAS------------------------------------------------------------------------ V.
MONTI
lunes, 21 de octubre de 2013
PROXIMA ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA DE PULSO Y PÚA "SOTOMAYOR " EN PEÑARROYA - PUEBLONUEVO (CÓRDOBA)
II INTERCAMBIO CULTURAL DE PEÑARROYA PUEBLONUEVO
El próximo día 30 de Noviembre de 2013 a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Centro Polivalente de nuestra localidad, Peñarroya Pueblonuevo, el II intercambio cultural entre la prestigiosa Orquesta de Pulso y Púa Sotomayor, de Manzanares (Ciudad Real) y la Orquesta de Pulso y Púa Rodríguez Cerrato de Peñarroya Pueblonuevo (Córdoba).
En el evento, ambas Agrupaciones desplegarán un magnífico repertorio que deleitarán a los asistentes. No faltéis!.
ORQUESTAS PARTICIPANTES
****ORQUESTA DE PULSO Y PÚA SOTOMAYOR Manzanares (C.Real)****
La Orquesta de Pulso y Púa se fundó en 1982 convirtiéndose pocos años mas tarde en Asociación Cultural Sotomayor, con el objetivo de poder desarrollar diferentes actividades culturales, principalmente relacionadas con la música. Su primer concierto se realizó en 1983.
En el año 2008 celebró su 25 aniversario. El objetivo principal desde sus comienzos fue la divulgación de la música clásica mediante la interpretación de los instrumentos de Pulso y Púa. Para lograr estos objetivos la Asociación Cultural Sotomayor está realizando una intensa labor de creación de repertorio adaptado y arreglado para estos instrumentos, directamente desde las obras originales, tratando siempre de interpretarlas integras. Esta labor la realizan los propios componentes de la orquesta de pulso y púa.
Otro camino para poder alcanzar los objetivos iniciales consiste en la celebración de sus Jornadas de Pulso y Púa SOTOMAYOR, festival más antiguo de Castilla-La Mancha, por el que han pasado las mejores Orquestas, Grupos y Solistas de la especialidad. En el presente año 2013 han alcanzado la XXIX Edición.
Ha participado en Encuentros y Festivales de Pulso y Púa como los celebrados en Segorbe, Nules y Villareal (Castellón), Alfafar y Chiva (Valencia), Baza, Cájar , Motril y Vegas del Genil (Granada), Aranjuez, Paracuellos del Jarama, Getafe y Majadahonda (Madrid), La Coruña , Rianxo y Mugardos (La Coruña ), Torre Pacheco (Murcia), Valladolid, Tudela de Duero y Portillo (Valladolid), Santa Cruz de la Zarza (Toledo), Torreperogil y La Carolina (Jaén), Valdepeñas, Las Labores, Campo de Criptana, y Socuéllamos (Ciudad Real), Córdoba y Espiel (Córdoba), Sant Joan (Alicante), Fuentesaúco de Fuentidueña (Segovia) etc.
Periódicamente incorpora en sus conciertos a solistas invitados, generalmente profesionales, que colaboran en la interpretación de obras de concierto de gran envergadura. Instrumentos como clarinete, flauta, flautín, oboe, saxofón alto y soprano, mandolina, bandurria, guitarra, etc.
Colabora con instituciones como Área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Diputación Provincial de Ciudad Real y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como con diferentes entidades y asociaciones de Manzanares. En 1998 realizó su primera grabación discográfica en C.D. titulado Siete siglos de Música Española, que comprende música de autores españoles entre los siglos XIII y XX.
La Orquesta Sotomayor está dirigida desde su fundación por Martín Cantarero Fdez.Pacheco.
Orquesta de Pulso y Púa Sotomayor
PROGRAMA
PLANXTY O’CAROLAN (1) B. Szordikowsky
(Suite Irlandesa)
1.- Introducione
2.- Lannigan’s Ball
3.- Planxty Maguire
4.- The Wind from te South
5.- The Princess Royal
6.- Down by the Sally’s Garden
7.- Irish washerwoman jig
CAPRICHO ÁRABE (2) F. Tárrega (1852-1909)
EL BAILE DE LUIS ALONSO (3) J. Jiménez (1854-1923)
--Intermedio--
EL BARBERILLO DE LAVAPIES (2) F. A. Barbieri (1823-1894)
1.- Preludio
2.- Canción de la Paloma
3.- Coro de Costureras
4.- Bolero
5.- Caleseras
6.- Seguidillas
CZARDAS (2) V. Monti (1868-1922)
(2) Arreglos M. Cantarero
(3) Arreglos G. Lago
- Dirección: Martín Cantarero F. Pacheco -
****ORQUESTA DE PULSO Y PÚA RODRÍGUEZ CERRATO****
Historia contenida en la sección del Blog "Historia".
Para visitarla pulsar el siguiente enlace: Historia OPP Rodríguez Cerrato
Orquesta de Pulso y Púa Rodríguez Cerrato
PROGRAMA
1º Intermedio de Goyesca……………………………………………… E. Granados
2º Córdoba…………………………………………………………….. I. Albéniz
3º Sevilla……………………………………………………………….. I. Albéniz
4º Evocación……………………………………………………………. R. González
5º Pepita Greus…………………………………………………………. P. Choví
Solista Bandurria: V. Manuel Fernández
Solista Laúd: P. Antonio Rozi
Solista Guitarra: Manuel Ruiz
- Director Musical: Florencio Rozzi -
lunes, 14 de octubre de 2013
ESPAÑA, Seis Hojas de Album. Op. 165- I. ALBÉNIZ (lista de reproducción)
España, seis hojas de álbum Op. 165 de Isaac Albéniz, interpretado por la Orquesta de Pulso y Púa “Sotomayor” de Manzanares en el concierto ofrecido el 7 de abril de 2002 en el Gran Teatro de Manzanares con motivo de las XVIII Jornadas de Pulso y Púa “Sotomayor”
sábado, 12 de octubre de 2013
SONATA EN RE MAYOR - C.G.SCHEIDLER (lista de reproducción)
Sonata en Re Mayor de C. G. Scheidler. Interpretado por la Orquesta de Pulso y Púa Sotomayor de Manzanares en el concierto ofrecido en el Gran Teatro de Manzanares (C. Real) el 7 de abril de 2002 con motivo de la celebración de las XVIII Jornadas de Pulso y Púa "Sotomayor".
domingo, 5 de mayo de 2013
HACE 28 AÑOS, LA ORQUESTA DE PULSO Y PÚA "SOTOMAYOR" EN EL TEATRO REAL"
El 5 de mayo de 1985, hoy hace 28 años, la Orquesta de Pulso y Púa "SOTOMAYOR" actuaba en la primera sala de conciertos de España, el Teatro Real de Madrid.
Representamos a Castilla la Mancha en la Muestra musical de las Comunidades autónomas, junto al conjunto de acordeones "Jóvenes para la Música de Casasimarro (Cuenca) y la Coral de Albacete.

Estuvimos acompañados por familiares y amigos que compartieron con la orquesta unos momentos inolvidables. Los que vivimos esos momentos, sabiamos que era una oportunidad única dificil de volver a repetir.
Al concierto asistió como presidente de Castilla la Mancha D. José Bono Martínez y como consejero de Cultura D. José María Barreda Fontes.
![]() |
La Orquesta Sotomayor en el escenario del Teatro Real de Madrid |
Representamos a Castilla la Mancha en la Muestra musical de las Comunidades autónomas, junto al conjunto de acordeones "Jóvenes para la Música de Casasimarro (Cuenca) y la Coral de Albacete.

Estuvimos acompañados por familiares y amigos que compartieron con la orquesta unos momentos inolvidables. Los que vivimos esos momentos, sabiamos que era una oportunidad única dificil de volver a repetir.
![]() |
Sotomayor en el Real - 5 de mayo de 1985 |
![]() |
La Orquesta Sotomayor en el Teatro Real de Madrid 05/05/85 |
![]() |
Repertorio interpretado por la Orquesta Sotomayor en el Teatro Real de Madrid el 5 de mayo de 1985 |
Al concierto asistió como presidente de Castilla la Mancha D. José Bono Martínez y como consejero de Cultura D. José María Barreda Fontes.
![]() |
Los componentes de Sotomayor junto al Presidente José Bono |
Sirva como recuerdo a los que ya no están con nosotros
Pepe, Juan José y Juan
jueves, 25 de abril de 2013
Articulo de Manzanares Digital sobre las XXIX Jornadas de Pulso y Púa "Sotomayor"
Las Jornadas "Sotomayor" reivindican un año más la música de plectro
Altísima calidad y enorme variedad musical con las orquestas de Baza, Segorbe, Criptana y Manzanares
Orquesta "Sotomayor" durante el concierto del domingo |
Juanjo Díaz-Portales
La 29ª edición de las Jornadas de Música de Pulso y Púa "Sotomayor" celebradas el pasado fin de semana en el Gran Teatro de Manzanares han servido para reivindicar una vez más la potencialidad de la música interpretada con instrumentos de plectro. En las dos jornadas de conciertos se sucedieron extraordinarias y variadísimas interpretaciones a cargo de orquestas de Baza, Segorbe, Campo de Criptana y Manzanares.
Manzanares se convirtió un año más en la capital del plectro español con motivo de estas jornadas de pulso y púa que organiza la Asociación Cultural "Sotomayor" con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de distintas firmas comerciales que apoyan un evento único en Castilla-La Mancha y de gran reconocimiento en todo el país. Con 29 ediciones es, junto al Festival de Plectro de La Rioja, la cita más veterana de España en su género y por aquí han pasado las mejores orquestas y solistas de ámbito nacional e incluso internacional.
La edición de este 2013, a pesar de los avatares económicos, ha sido otra joya presentada en el mejor de los escaparates, el Gran Teatro. A nivel artístico las jornadas han sido un rotundo éxito. Las cuatro actuaciones programadas han demostrado la vitalidad y excelente nivel del plectro.
Orquesta "Velasco Villegas" con la cantante Azanasia Karantzia |
Orquesta "Ciudad de Segorbe" (Castellón) |
Los castellonenses de la Orquesta de Pulso y Púa "Ciudad de Segorbe", que también organizan un festival similar al manzanareño desde hace 27 años, completaron este primer gran día de conciertos. Dirigidos por Juan F. Plasencia interpretaron piezas de su tierra y la suite San Pablo de Gustav Holst. De nuevo un repertorio exigente en el que la orquesta demostró una exquisitez y mimo del instrumento alejado de la imagen que se tiene de las formaciones musicales levantinas.
Orquesta "Ciudad de La Mancha", de Campo de Criptana |
Orquesta "Sotomayor" de Manzanares con la colaboración como solista de clarinete de Patricia Nieto-Márquez |
El turno final de las jornadas manzanareñas fue para la anfitriona Orquesta "Sotomayor", que mantuvo el exigente nivel de esta edición con un programa fiel a su línea clásica, con dos obras de Mozart. Tras el aperitivo de la "Marcha Turca", que acabó con bravos del público, llegó el estreno del Concierto en La Mayor K-622 para clarinete y orquesta del compositor de Salzburgo, que contó como solista invitada con la joven profesora de clarinete Patricia Nieto-Márquez Agudo. Perfectamente acompañada por los músicos de la "Sotomayor", la manzanareña demostró por qué es requerida por numerosas orquestas, sobre todo de Granada, donde desarrolla su labor docente.
Fue la singular contribución de la orquesta que dirige Martín Cantarero a unas jornadas en las que el plectro volvió a reivindicarse, si es que aún tuviera que hacerlo, y que siguen situando a Manzanares en lugar preeminente del pulso y púa de nuestro país.
Las Jornadas se clausuraron con palabras de agradecimiento del presidente de la Asociación Cultural "Sotomayor", José Sánchez-Migallón, en presencia del alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, junto al que entregó diferentes cerámicas de agradecimiento a orquestas participantes y colaboradores, entre ellos a la periodista María Ávila, autora de las presentaciones de los conciertos y que no pudo estar sobre el escenario por una inoportuna fractura ósea. Sus textos fueron leídos por Juan Carlos Reyero, miembro de la asociación organizadora.
martes, 16 de abril de 2013
PROGRAMA DE CONCIERTOS DE LAS XXIX JORNADAS DE PULSO Y PÚA "SOTOMAYOR"
GRAN TEATRO DE MANZANARES - 20:30 HORAS
SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2013
DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013
![]() |
Orquesta "CIUDAD DE LA MANCHA" Campo de Criptana (C. Real)
PROGRAMA
DIVERTIMENTO.............E. Angulo (*1954)
- Preludio
- Tango
- Barcarola
- Huapango
C.P.O RHAPSODY...........S. Squarzina (*1966)
- Preludio metropolitano
- Prima Chanson
- Interludio
- Seconda Chanson
- Samba di Mezzanotte
MALAMBO................J. M. Expósito (*1962)
Director: Fernando Bustamante
|
![]() |
Orquesta de Pulso y Púa "SOTOMAYOR" Manzanares (C. Real) PROGRAMA
SONATA EN LA M. K 331..............................................W. A-. Mozart
- Marcha Turca
CONCIERTO EN LA M. K-622 PARA CLARINETE Y ORQUESTA.............W. A. Mozart
- Allegro
- Andante
- Allegro-Rondó
Solista invitada de clarinete: PATRICIA NIETO-MARQUEZ AGUDO
Arreglos y Dirección: MARTÍN CANTARERO FERNÁNDEZ-PACHECO
|
![]() |
Patricia Nieto-Márquez Agudo |
![]() |
Presentación de las Jornadas MaríaÁvila Serna |
domingo, 7 de abril de 2013
VÍDEO PROMOCIONAL DE LAS XXIX JORNADAS DE PULSO Y PÚA "SOTOMAYOR"
Video promocional de las XXIX Jornadas de Pulso y Púa "Sotomayor" que se celebrarán los días 20 y 21 de abril de 2013 en el Gran Teatro de Manzanares (C. Real). en esta edición participarán las siguientes orquestas:
Sábado 20 de abril:
- Orquesta de Laúdes Españoles "Velasco Villegas de Baza (Granada).
-Orquesta de Pulso y Púa "Ciudad de Segorbe" de Segorbe (Castellón).
Domingo 21 de abril:
-Orquesta "Ciudad de la Mancha" de Campo de Criptana (C. Real)
-Orquesta de Pulso y Púa "Sotomayor" de Manzanares (C. Real)
La presentación de las Jornadas correrá a cargo de María Ávila Serna
Los conciertos comenzarán a las 20: 30 horas
Entrada única: 3 Euros.
domingo, 31 de marzo de 2013
XXIX JORNADAS DE PULSO Y PÚA "SOTOMAYOR"
La edición nº 29 de las Jornadas de Pulso y Púa "Sotomayor", se celebrará los días 20 y 21 de abril de 2013 en el Gran Teatro de Manzanares (C. Real)
Los grupos participantes en esta ocasión serán:
Sábado 20 de abril:
- Orquesta de Pulso y Púa "Ciudad de Segorbe" de Segorbe (Castellón)
- Orquesta de Laúdes Españoles "Velasco Villegas" de Baza (Granada)
Domingo, 21 de abril:
-Orquesta "Ciudad de la Mancha" de Campo de Criptana (C. Real)
- Orquesta de Pulso y Púa "Sotomayor" de Manzanares (C. Real) con la participación como solista invitada de clarinete de Patricia Nieto-Márquez Agudo
Los conciertos comenzaran a las 20:30 horas
Entrada única: 3 Euros
viernes, 8 de marzo de 2013
La Orquesta de Pulso y Púa "Sotomayor"estrena blog
Sotomayor un poco más cerca
La Asociación Cultural “Sotomayor” abre un nuevo canal de
información para estar así más cerca de todos nuestros seguidores y dar la
oportunidad a aquellos que no nos conocen de seguirnos, conocer nuestra
trayectoria, nuestras actividades, etc.
Ampliamos así nuestra presencia en la red con este blog que
pretende hacer llegar a más personas el trabajo que desde la Orquesta de Pulso
y Púa “Sotomayor” y de esta Asociación estamos realizando, nuestra historia, nuestras actuaciones y compartir
todo aquello que pueda ser de interés para aquellos que tengan a bien visitarnos.
Os pedimos perdón por anticipado ya que somos novatos en
cuanto al blog. Es nuestra intención haceros llegar la máxima información
posible.
Un saludo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)